Arquivado en AUTISMO, educación, Uncategorized
http://manuelojea.blogspot.com.es/
(…) Las representaciones mentales contienen las propiedades de los objetos reales percibidos existentes en el medio físico, sin embargo, las propiedades de los objetos percibidos pueden, en ocasiones, ser diferentes de las propiedades de los objetos del medio. Así, un mismo estímulo puede dar lugar a dos perceptos que se alternan como lo muestran las investigaciones conocidas sobre figuras reversibles o los estudios de Mach (1986/ 1959) y Rock (1973) sobre los trabajos de rotación. La información percibida con las características descritas es almacenada en la memoria permanente, cuya recuperación va a necesitar de la creación de claves específicas que la evoquen, tratándose,pues, de un proceso serial, con el cual se va operando hasta conseguir un ajuste entre la imagen del objeto y su correspondiente representación en la memoria. En este sentido, los presupuestos teóricos de la Teoría de la Coherencia Central Cognitiva constituyen una herramienta básica para el diseño de programas seriales de construcción cognitiva (Ojea, 2009).
Ojea, M. (2009). AUTISMO, ASPERGER. Programa de Integración Gestáltico. Málata: Ediciones Aljibe.
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES
A topnotch WordPress.com site
Aprender cada día es mas fácil.
La tecnología es un avance significativo en la educación,de ti depende, úsalas, confía y aprende"
A site discussing autism related issues
Descubrindo a lectura nas Bibliotecas Municipais da Coruña
Mas allá de la tecnología
new ways of educating
Niños impulsivos con incapacidad para concentrarse o para prestar atención.
Un espacio para conocer la innovación en torno a las empresas
Noticias positivas para recargar energías
Está todo por facer
blog de recursos educativos
Mucopolisacaridosis y Sindromes Relacionados. Bienvenidos al nuevo Blog de mpspapas. Os invitamos a que nos sigáis,que participeis, que comentéis nuestros posts, expreséis vuestro punto de vista o simplemente a que nos visiteis de vez en cuando para “pulsar” alguna estrella
Psicología
Somos estrategas, somos creativos. We love social media
Educar para la vida
Historias de una niña con autismo