Arquivo por etiquetas: educación contenidos educativos

Vocabulario de imágenes para pintar y recortar

Vocabulario de imágenes para pintar

vocabulario de imágenes para pintar

vocabulario de imágenes para pintar

Vocaulario de imágenes para `pintar

Vocaulario de imágenes para `pintar

Debuxos: por EMILIO DIÉGUEZ GARCÍA, experto en deseño de informática.

 

Deseño: por NURIA DIÉGUEZ GARCÍA, licenciada en Psicopedagoxía, doctoranda pola Universidade de Vigo. Orientadora e experta en atención ao alumnado con TEA.

 

Advertisement

1 comentario

Arquivado en AUTISMO, educación, Uncategorized

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: CONSTRUCCIÓN COGNITIVA

AUTISMO, ASPERGER: PROGRAMA DE INTEGRACIÓN GESTÁLTICO

AUTISMO, ASPERGER: PROGRAMA DE INTEGRACIÓN GESTÁLTICO

Ediciones Aljibe.

http://manuelojea.blogspot.com.es/

MADURACIÓN COGNITIVA Y DESARROLLO SERIAL

(…) Las representaciones mentales contienen las propiedades de los objetos reales percibidos existentes en el medio físico, sin embargo, las propiedades de los objetos percibidos pueden, en ocasiones, ser diferentes de las propiedades de los objetos del medio. Así, un mismo estímulo puede dar lugar a dos perceptos que se alternan como lo muestran las investigaciones conocidas sobre figuras reversibles o los estudios de Mach (1986/ 1959) y Rock (1973) sobre los trabajos de rotación. La información percibida con las características descritas es almacenada en la memoria permanente, cuya recuperación va a necesitar de la creación de claves específicas que la evoquen, tratándose,pues, de un proceso serial, con el cual se va operando hasta conseguir un ajuste entre la imagen del objeto y su correspondiente representación en la memoria. En este sentido, los presupuestos teóricos de la Teoría de la Coherencia Central Cognitiva constituyen una herramienta básica para el diseño de programas seriales de construcción cognitiva (Ojea, 2009).

Ojea, M. (2009). AUTISMO, ASPERGER. Programa de Integración Gestáltico. Málata: Ediciones Aljibe.

 

Deixar un comentario

Arquivado en AUTISMO, educación